Anari - "Zebra" (12/ 2005)

El tercer disco de Anari Alberdi (Azkoitia, Gipuzkoa) acaba de aparecer coincidiendo con la Feria del Libro y Disco Vasco de Durango, y la impresión que me ha dejado es fantástica. Ella es una compositora rock que de vez en cuando nos obsequia con un puñado de canciones exquisito, bastante alejado en fondo y forma del resto de rock hecho en euskera. Con reflejos de americana onda Walkabouts pero hecho de una manera muy personal, su música remite a Thalia Zedek y a Come, a propuestas contemporáneas a la manera del sello Thrill Jockey, a artistas femeninas como P.J. Harvey o la más cercana Ainara Legardon y a gente de agreste pero a la vez confortable presencia, como Nick Cave. Bonita voz abrigada por rudas guitarras, baladas de eléctrica tensión e historias que se meten en el subconsciente y ahí se perpetúan. Discazo de rock con mayúsculas, de rock caliente e incisivo, de rock para pensar.
No nos engañemos. El rock euskaldún ha sido y es sobrevalorado, está muy preso de estrechos corsés y su interés para quienes van más allá de la condición de meros aficionados es prácticamente irrelevante. Pero hay excepciones, y tengo que defenderlas con la misma franqueza con la que me he cascado la frase anterior. El rock clásico de Petti, los sonidos rítmicos de puro funk pasado por el tamiz hard-core de Inoreneroni, la fuerza-control de Kuraia o Anari, por supuesto, está al mismo nivel que lo mejor del resto del Estado. Si los prejuicios o la pereza te frenan, tú te lo pierdes.