Una buena colección (3) - The Lovetones

Vayamos esta vez con un grupo de ahora mismo, The Lovetones. Australianos de Sidney, la banda de Matt Tow se aplica mucho y con acierto a una suerte de pop psicodélico contemporáneo, tan deudo de referencias sixties clásicas como de algunas propuestas actuales entre las que destacan, sin duda, los Brian Jonestown Massacre de Anton Newcombe.
Su segundo disco, "Meditations" (Tee Pee Records, TPE 064, 2005), viene recomendadísimo por gente tan incuestionable como Richie Unterberger, y no es para menos. Taciturno a veces, un poco abandonado, su forma de crear melodías y atmósferas atrapa sin remedio. Alejados de los esquemas pop más inmediatos, en sus temas no es difícil apreciar la transición entre el pop británico clásico y diferentes formas de space-rock flipado. Sin el toque de genialidad de los Jonestown pero mucho más regulares que aquellos, Lovetones saben manejarse de cine en canciones etéreas, candentes medios tiempos de creciente intensidad. Cada tema parece tan concienzudamente ensamblado, tan trabajado en el estudio, que se hace complicado encontrar algún resquicio. Definitivamente, han sabido aprovechar sus herramientas, e imagino que el resultado habrá respondido, exactamente, a lo que el grupo pretendía.
Tienen un disco anterior que no conozco. Su titulo es "Be what you want" y fue editado por Bomp! en 2003. Otros discos recomendables en esta onda psych-pop de ahora mismo son el Ep de The Black Angels en el sello Light in the Attic -ojo que estos días editan su primer disco grande, titulado "Passover"- y una joyita, el Lp debut homónimo de The Quarter After para el sello Bird song, banda angelina en la que militan los hermanos Campanella y Victor Peñalosa. Aparte, que nadie interesado en el mejor pop y que pueda verles se pierda el bolo de Brian Jonestown Massacre del Primavera Sound. Allá estaremos, moviendo la cabeza en primera fila.